El Brief
La primera etapa del proceso de diseño de un stand o exposición es recibir un briefing detallado por parte del cliente. Como parte del briefing, el cliente proporciona un breve resumen sobre la empresa y/o el producto, los mensajes y las áreas que desea enfatizar en su stand o exposición. Se recomienda en esta etapa adjuntar materiales de años anteriores, insights y conclusiones clave de experiencias recientes. Además, es importante abordar otros aspectos que deben tenerse en cuenta para crear un briefing preciso y consolidado. A veces, el cliente no sabe exactamente cuáles son las necesidades, qué se puede mejorar y cambiar y, en general, qué será adecuado para el año en curso. Aquí es donde Unicas productions entra en escena con una investigación preliminar en profundidad destinada a crear un briefing amplio, consolidado y preciso que tenga en cuenta todos los parámetros para el éxito.
Investigación
El diseño de la exposición incluye una investigación de antecedentes sobre la naturaleza y las características de la exposición y una mirada en profundidad a otros participantes. El proceso de investigación pone énfasis en comprender cómo crear una experiencia sorprendente para el visitante en el espacio, en relación con los competidores y de acuerdo con la naturaleza de la actividad de la marca. Con base en los datos recopilados, el equipo creativo presenta ideas para interacciones humanas interesantes en torno a los mensajes y objetivos principales de la marca y/o producto del cliente. El equipo también busca inspiraciones, referencias para el diseño del stand y planes y crea posibles definiciones de conceptos. Los conceptos que toman forma hacen referencia al diseño arquitectónico, la marca y el diseño espacial, pero se centran principalmente en una experiencia humana memorable e impactante. Experiencia que profundiza las conexiones y enfatiza el mensaje. Al final del proceso de investigación y desarrollo, se presenta una presentación integral con varios conceptos. El cliente elige un enfoque de diseño-experiencial que se adapte con mayor precisión a sus objetivos de una manera precisa y meticulosa, adaptada a las necesidades y al presupuesto.
Diseño y planificación
En la tercera etapa del diseño de la exposición, el equipo creativo aborda la planificación arquitectónica detallada y el equipo de producción elabora el presupuesto, el cronograma y lleva a cabo las licitaciones con los proveedores. Una vez que se establecen todos los planes, se envían a los proveedores de servicios y contratistas de construcción para que realicen cotizaciones y validen el presupuesto. En este punto, junto con el cliente, se selecciona un contratista para ejecutar todos los aspectos de la construcción del proyecto. La selección de proveedores adicionales se lleva a cabo en paralelo para completar otros componentes necesarios del proyecto. Por ejemplo: mobiliario y decoración, imagen de marca del stand, obsequios para los visitantes, servicios de comunicación, fotógrafos, catering y más.
Durante la etapa de investigación, el equipo creativo genera ideas para interacciones humanas interesantes en torno a los mensajes y objetivos principales de la marca o producto del cliente. Una etapa crítica para diferenciarse de sus competidores.
Etapa de montaje
El montaje del stand se realiza unos días antes de la inauguración de la feria de forma gradual y según el cronograma establecido, después de que el equipo de producción haya verificado la viabilidad con todos los miembros relevantes. En este momento, el equipo de construcción y operación trabaja en los grandes y pequeños detalles para garantizar que la experiencia del visitante sea perfecta. Durante los días de montaje y supervisión, se integran los proveedores de iluminación, electricidad, mobiliario y decoración para crear en conjunto la experiencia espacial adecuada a la medida de los participantes, visitantes y representantes. Durante el montaje, se exige el cumplimiento de las normas reglamentarias y los estándares profesionales específicos de cada país y feria. Estos requisitos tienen como objetivo garantizar que el stand funcione correctamente durante todos los días de la feria y cumpla con las normas de seguridad de los organizadores. Estas acciones incluyen el cuidado previo y el mantenimiento continuo para mantener de manera óptima el stand y los visitantes dentro del mismo y evitar fallas que puedan perjudicar la experiencia.
Desmontaje y embalaje
Al finalizar la exposición, se deben llevar a cabo varias acciones para cerrar el proyecto de forma profesional y ordenada. En primer lugar, se requiere la separación y el desmontaje de todos los componentes estructurales restantes. El equipo se encarga de la limpieza del contenido diferenciando entre lo que se puede reciclar, donar, devolver al cliente y lo que requiere eliminación de residuos. Una vez finalizado todo el proceso de desmontaje y deconstrucción, el equipo realiza un balance final y concluye los compromisos con todos los proveedores que trabajaron en el proyecto para cerrar el presupuesto posterior al evento y aprender de lo que se hizo.