Recopilar pistas en exposiciones: ¿cuál es la magia y cómo funciona todavía?
Diseñar un stand para una exposición, construir un lenguaje visual atractivo, elegir una ubicación excelente, son herramientas importantes que sirven para un solo propósito: recopilar contactos e información sobre los participantes en la exposición y crear relaciones de trabajo y asociaciones para el futuro. Algunos datos importantes que debes conocer sobre leads y exposiciones:
1. Calidad de los clientes potenciales: los clientes potenciales recopilados en exposiciones suelen ser de mayor calidad que los clientes potenciales recopilados de otras fuentes. Un estudio del CEIR muestra que el 81% de los asistentes a ferias tienen autoridad de compra. Esta estadística resalta la importancia de las exposiciones como herramienta para recopilar clientes potenciales de calidad que puedan convertirse en clientes reales.
2. Menor costo por reunión: el PPC de la vida misma. Participar en exposiciones permite a las marcas conocer clientes potenciales a un costo menor en comparación con reuniones fuera de la exposición. El costo promedio de una reunión inicial en la exposición es de aproximadamente $96, en comparación con aproximadamente $1,039 para una reunión fuera de la exposición.
3. Alta tasa de conversión La oportunidad de presentar productos y servicios directamente a los clientes potenciales e interactuar con ellos cara a cara conduce a una mayor tasa de conversión. Un estudio del CEIR descubrió que los clientes potenciales recopilados en ferias comerciales se convierten en clientes a una tasa del 20%, en comparación con una tasa promedio del 10% para los clientes potenciales de otras fuentes.
Actividades de marketing en ferias como mecanismo para captar leads
Obtener datos de clientes potenciales no es una tarea sencilla. Los visitantes pueden dudar en proporcionar información personal abiertamente. No en vano Ann Handley suele decir que «en el competitivo mundo empresarial actual, debemos aprovechar todas las oportunidades posibles para crear conexiones significativas con los clientes. Los métodos innovadores de recopilación de clientes potenciales en ferias comerciales son una excelente manera de hacer que su marca se destaque y dejar una fuerte huella.» Por lo tanto, es importante crear una experiencia positiva que motive a los visitantes a acercarse y dejar detalles. Y no hay duda de que esto se puede lograr a través de formas más experienciales y creativas de recopilar clientes potenciales.
Algunos ejemplos y herramientas que pueden ayudarle:
Fotomatón genial: los visitantes pueden tomarse fotografías en un fotomatón especial y obtener una foto de marca, mientras dejan sus datos personales.
Sigue el olor: utiliza sentidos menos tradicionales como el olfato para atraer visitantes a tu stand y crear una experiencia única. Si es posible, podemos crear una actividad en la que, a cambio de algo delicioso y sorprendente, recibamos los datos de un visitante. Esta es una excelente manera de comunicarse con su audiencia, ampliar sus círculos y conectar el movimiento con un concepto o producto que se presenta en la exposición.
Actividad desafiante y ligera en el pabellón: pequeñas tareas desafiantes que los visitantes pueden completar, dejando detalles. Alternativamente, esta podría ser una actividad relacionada con sus productos, para que pueda comunicar datos del producto o un estilo de experiencia.
Juegos de realidad aumentada o virtual: Creación de juegos interactivos en realidad aumentada o virtual que brinden a los visitantes una experiencia divertida y memorable.
Aplicación de recopilación de clientes potenciales: uso de aplicaciones dedicadas a la recopilación de clientes potenciales que permiten a los visitantes dejar detalles de forma digital y segura.
Concursos virtuales: Organizar concursos virtuales en los que los participantes puedan ganar premios dejando datos personales.
Muchos clientes que desean dar un salto adelante en el diseño de pabellones y crear actividades de marketing creativas recurren a agencias creativas y de producción, que son parte integral del éxito de la exposición. Las agencias creativas se especializan en la planificación y diseño de pabellones creativos, el desarrollo de contenido interactivo y la utilización de tecnologías avanzadas, todo con el objetivo de atraer la atención de los participantes y aumentar su compromiso.
En conclusión: las grandes exposiciones son una plataforma única para recopilar clientes potenciales de calidad, lo que genera altas tasas de conversión y un retorno de la inversión significativo. El uso de tecnologías avanzadas y estrategias experienciales aumenta la participación de los visitantes y mejora el proceso de recopilación de clientes potenciales. Las agencias creativas y de producción ayudan a crear actividades de marketing experienciales y efectivas, que son la clave del éxito en las exposiciones. A través de un seguimiento rápido y efectivo, puedes maximizar el potencial de los leads captados y convertirlos en clientes fieles de la marca.